Archibaldo regresa...
(poema de barricada en 10 artefactos)
uno
...y será millones.
millones de voces
mudas
gritando por él.
millones de mujeres
mudas
humedeciéndose por él.
millones de hombres
mudos
celando por él.
millones de editores
mudos
peleando por él.
millones de verdades
mudas
hablando por él.
dos
Archibaldo regresa.
pero ya no es el mismo.
se inclina ante ellas
ceremoniosamente
cuando pasan
y se quita apenas el sombrero.
les desea buen día
buenas tardes
y lo que es peor
buenas noches.
se persigna
cuando
pasa frente a la catedral.
hasta se emociona
cuando
algunos políticos
hablan con voz sonora
al pa-cien-te-pue-blo-de-la-patria.
tres
Archibaldo regresa
y la sociedad está feliz.
Archibaldo es ahora un hombre de bien.
la ley (de radiodifusión) lo obligó
a de cien años de visiones forzadas
de programas de televisión nacional y mexicana.
la justicia (argentina) lo envió
durante 100 años
a trabajos comunitarios
en el honorable senado de la nación
y el sagrado palacio de justicia.
Archibaldo regresa
y la sociedad está casi tan feliz como
cuando nos torturaba
el cursillista narigón.
cuatro
Archibaldo fue tentado
a ‘candidatearse’ a intendente
de la ciudad más piquetera de la Patagonia.
“lo pasado pisado”
es el slogan de campaña.
los sondeos pre-electorales
le dan 80 % de voto femenino
90 % del voto marginal
100 % del voto religioso de conventos y afines.
éste índice
no fue bien leído
por los especialistas en encuestas de opinión
y los analistas políticos más (mass) mediáticos.
las consecuencias son impredecibles.
cinco
una noche
al salir de una reunión partidaria
se vio reflejado fugazmente
en el espejo de una carnicería.
y algo se encendió
en al alma oscura de Archibaldo.
algo avanzó
como un disparo nocturno
desde la memoria reptil de Archibaldo.
seis
“no te olvides
no te olvides Archibaldo”.
“ellas te esperan
ellas te necesitan
un poco de adrenalina
les hace falta
un poco de humedad
antes de preparar la cena”.
no te olvides Archibaldo:
te lavaron el cerebro
te purificaron el alma en la hoguera de la inquisición
te indigestaron de naranjas mecánicas
pero aún te queda:
lo indestructible
lo intocable
lo indeleble
lo inmutable
lo inquebrantable
lo inconmovible
lo invulnerable
lo inalterable
lo inextinguible...
...aún te quedan
los SUEÑOS.
le martillaba la cabeza
un ronco vozarrón lejano.
siete
esta mañana
Archibaldo se lavó los dientes
la cara
las partes pudendas
tomó un café
leyó el diario
miró el reloj
se preocupó
y se miró en el reflejo de la cucharita.
se quedó quieto
observó las sombras de la madrugada
a través de la ventana
y repentinamente
tuvo un estertor
entonces se preguntó en voz alta:
“ MIERDA!, QUE ESTOY HACIENDO? ”.
ocho
- cómo le va Don Archibaldo? –
- que honor que nos visite –
- lleve lo que necesite –
- no se haga problema por eso –
- usted tiene una cuenta corriente abierta
y sin límite en nuestra casa –
le decía genuflexo
el dueño de la tienda.
Archibaldo como buen político
como todo argentino que se precie
como si fuera el papa o el presidente o el general de turno
se llevó cinco sobretodos impecables
del más puro corte inglés.
nueve
no sabe porqué
pero Archibaldo se siente bien.
se siente como un chico
con un juguete nuevo.
como un chico
con zapatillas.
como un chico
que no lava autos en la calle.
no sabe porqué
pero Archibaldo no ve la hora
que las sombras protectoras
caigan sobre la ciudad.
no sabe porqué.
diez
Archibaldo
está contento
alegre
feliz
inmensamente feliz.
recorre
las callejuelas olvidadas del alma
las esquinas putañeras de la ciudad
los escondrijos más ocultos
los barrios pobres
los barrios que están más cerca de dios
que la capilla sixtina
los callejones oscuros
saluda a los borrachos de las vías
bebe innumerables tragos
abraza a los cartoneros
a las cartoneras
y a sus hijitos aprendices de cartoneros.
salta en los charcos
abandona barquitos de papel de alfajor
corre con los brazos abiertos
mientras hace sonidos con la boca
como si fuera un avióncito de colores.
y se estrella eufórico contra miles de torres gemelas.
y entonces ríe
ríe encantado
ríe a mandíbula batiente.
ríe como un duende
como un duende rojo-azul-anaranjado
en medio de la noche infinita.-
martes, 4 de marzo de 2008
Archibaldo regresa...
Publicadas por
Aldo Luis Novelli
a la/s
martes, marzo 04, 2008
Etiquetas: Archibaldo, millones, mujeres, regreso
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Dijo Florencia de la V.: "Yo también quería que volviera"
ResponderBorrarDijo Mauricio: "Archibaldo no es pro"
Dijo Das Neves: "En Neuquén tienen a Archibaldo, que queres..."
Dijo Aldo Novelli: "Yo no soy Archibaldo"
Dijo Gómez: "Soy la rémora de Archibaldo: como lo que deja"
Dijo Cristina: "¿Quién es Archibaldo?"
archi: enemigo mio, cuando venis???? te extraño
ResponderBorrarDIJO MAR...Archivaldo es un buen derroche de creatividad, bienvenido sea!
ResponderBorrarBaldo y Baldo es Bibaldo? y 100 Baldos es Muchibaldos?
ResponderBorrarFlorencia: vos sos mi competidor más peligroso/a.
ResponderBorrarMauricio: abandoná Boquita, abandoná el gobierno, abandoná el país!!!!.
Das Neves: basta de excusas!.
Gomez: usted un grande...
Cristina: sos Cristina con K? vos me conocés guacha!!!!.
Archi.-
Enemiga mía, te extraño!!!.
ResponderBorrarVoy con o sin sobretodo...?
Archi.-
Gracias Mar, iré a visitarte.
Archi.-
Diluvio: Archibaldo es el archi- enemigo de ellos...yo no soy bibalbo, soy bifronte.
Archi.-
Hola lei tu libro desierto, me gustaron mucho los poemas, soy amigo de diego cortes de llanto de mudo. un abrazo
ResponderBorrargracias Caracol, nos veremos por ahí, si Dios...no, no, mejor si Diego quiere.
ResponderBorrarAbrazo.
aldo.-
(Menos mal que Archibaldo a esta hora duerme).-
que bueno que vuelva archivaldo, estaba todo tan poticamentecorrecto que aveces aburre,
ResponderBorrarcuando archivaldo habla sus palabras huelen a piquete neuquino,
huelen a pibes descalzos con risas destripadas,huelen a pañuelos blancos de las gloriosas madres de la plaza,
y sus palabras humedecen las volcanicas entrepiernas de hembras generosas,
y sus palabras envenenan a los poetas rentados de este sistema mata -poetas,
sus palabras nos agitan como banderas que jamas moriran,
abrazo!!!!!
este,
ResponderBorrarsiempre es un buen rato.
Este Juan, está haciendo que los lectores lean y disfruten más de los comentarios que de los dudosos textos de Archibaldo, será posible....
ResponderBorrarMuchas gracias compañero.
Archi.-
Ana, que sutil, que bueno, muy agradecido.
Archi.-
Advertidos de la presentación oficial de Archivaldo, como suele decirse, "dentro del marco" de Las Conversaciones de Otoño organizadas por el Sr. Candia en Gral. Roca, investigadores privados, autónomos, o bien contratados por dudosas y hasta siniestras instituciones policíaco-literarias, se dieron cita en la mencionada ciudad con el fin de develar lo que para algunos constituye un misterio, para otros un despropósito o lisa y llanamente una patraña aproximadamente poética. De hecho se los vio reunidos en el Café Avenida, cotejando datos, legajos y fotografías, y luego mezclados sin ton ni son entre los asistentes al evento, a todas luces, y sombras, desilusionados.
ResponderBorrarCuídate, Archivaldo, te están buscando...
epa!!! anónimo, no te hagas problema, Archibaldo reresará a las conversaciones y no dirá una palabra.
ResponderBorrarArchi.-